martes, 18 de noviembre de 2014

codigo de barras

Código de barras

La correspondencia o mapeo entre la información y el código que la representa se denominasimbología. Estas simbologías pueden ser clasificadas en grupos atendiendo a dos criterios diferentes:
  • Continua''' o discreta: Una simbología continua es aquella en la que los caracteres individuales no se pueden interpretar por sí mismos. Esto es debido al hecho de que los caracteres comienzan con una barra y finalizan con un espacio que "termina" en la barra inicial del siguiente carácter. Un carácter no puede ser interpretado individualmente, ya que no hay manera de conocer el ancho del último espacio sin saber dónde empieza el siguiente carácter. Las simbologías continuas normalmente implementan algún tipo de barra de terminación especial o una secuencia de terminación, tal que el último espacio del último carácter de datos acaba mediante la barra de terminación. Por contra, una simbología discreta es aquella en la que todos y cada uno de los caracteres codificados en el símbolo puede ser interpretados individualmente sin tener en cuenta al resto del código de barras. Estas simbologías tienen caracteres que comienzan y terminan con una barra, y están separados por cierta cantidad de espacio en blanco. El espaciado entre caracteres no lleva ninguna información, su único cometido es el de separar los mismos.
  • Bidimensional''' o multidimensional: En las simbologías bidimensionales las barras pueden ser anchas o estrechas. Sin embargo, las barras en las simbologías multidimensionales son múltiplos de una anchura determinada (X). De esta forma, se emplean barras con anchura X, 2X, 3X, y 4X.

Nomenclatura básica

Módulo: Es la unidad mínima o básica de un código. Las barras y espacios están formados por un conjunto de módulos.

  • Barra: El elemento oscuro dentro del código. Se hace corresponder con el valor binario 1.
  • Espacio: El elemento claro dentro del código. Se hace corresponder con el valor binario 0.
  • Carácter: Formado por barras y espacios. Normalmente se corresponde con un carácter alfanumérico.
Ejemplo de datos contenidos en un código de barras GTIN 13:
Gtin13.png
  • P: prefijo GS1 (por ejemplo, el número 84 correspondería a España)
  • Código de empresa: código asignado a las empresas registradas (5 - 8 dígitos)
  • Código de producto: dígitos en blanco para el propietario de la marca
  • C: dígito de control.

Tipos de códigos de barras

Códigos de barras linealesLos códigos de barras se dividen en dos grandes grupos: los códigos de barras lineales y los códigos de barras de dos dimensiones.









No hay comentarios:

Publicar un comentario